The Extravagant Shadows (2012) de David Gatten

presentada el 14/11/2024
Junto a su director, en el ciclo: El cine de David Gatten & Erin Espelie

Película realizada por David Gatten. Exhibida por primera vez en 2012. Cuenta con una duración total de 175 minutos. La función de exhibición se llevó a cabo en la sala de cine del campus El Claustro, en la Universidad Mayor, Santiago de Chile. La película contó con la presencia de David Gatten en la sala. La actividad se fue realizada en colaboración con la fundación Eritis Sicut Dei.


SINOPSIS
La sugestión es la roca, y la evidencia física es el aerosol evanescente que se deshace contra lo invisible. El enriquecimiento transitivo de las cosas que se tocan al mediodía, un aire que es el Tiempo, no una intersección real, sino una consecuencia tan poderosa como la predestinación, un cumplimiento momentáneo, un sendero más allá del mero patrón, como una raya de verdad viva y no contenida, como algo que se ejecuta a través de la desaceleración del infinito, frenando para dejar condensación, sonoridad,
temperatura.


Líneas cruzando líneas. No ahí. Allí. Invisibilidades manchando. Gesto e impresión, sugerencias ópticas, agentes sobre y en la mente. Cada uno con vibraciones, susurros, pulsaciones, partículas y ondas. Un dedo de pigmento cepillando un labio de lenguaje intercambiando liquidez, fuego. Multitud de significados. Microajustes en el corazón. El tiempo que lleva. Lo menos que uno puede decir es decir The Extravagant Shadows es una obra importante. Humanamente esencial, aventurero y necesario.

Sobre David Gatten

David Gatten (1971) es un cineasta experimental y artista de imágenes en movimiento nacido en los Estados Unidos. Su obra comprende en mayor medida la intersección de la palabra escrita e impresa con la imagen en movimiento. Sus primeras películas involucran formas novedosas de revelar el material fílmico, como en What the Water Said, en dónde los rollos fueron arrojados al océano, la película siendo en esencia una colaboración entre Gatten y el mar. A lo largo del siglo XXI, David Gatten trabajó en un largo ciclo llamado The Secret History of the Dividing Line, inspirada en la biblioteca de William Byrd II, la cual contiene más de 4 mil volúmenes. Ha sido exhibido en numerosas ocasiones en el Festival de Cine de New York en la sección Views of the Avant–Garde, en el Museo de Arte Moderno de New York. También ha tenido retrospectivas en el National Museum of Modern and Contemporary Art en Corea del Sur, en el Wexner Center for the Arts en Columbus, Ohio y el Austrian Film Museum en Viena.

Algunas de sus películas más importantes son Hardwood Process (1996), What the Water Said, Nos. 1–3 (1998), The Great Art of Knowing (2004), What the Water Said, Nos. 4–6 (2007), The Extravagant Shadows (2012), What Places of Heaven, What Planets Directed, How Long the Effects? or, The General Accidents of the World (2013), entre otras.

tEXTOS

Agradecemos a

David Gatten / Erin Espelie / Darwin Gatten Espelie / Horacio Ferro / Guillermo Bravo / María José Riveros / Javiera Brignardello / Daniela Valdés Villagrán / Andrés Zúñiga / Natalia Mejías / Iván Pinto / Ellis Osorio / Mónica Delgado / Baran Bozdag / Byron Cabezas / Gonzalo Arce / Felipe del Portillo / Brian Vásquez / Martin Lagos / Matías Carvallo