
Dog Star Man (1961—1964) de Stan Brakhage
presentada el 14/05/2024

Película realizada por Stan Brakhage. Filmada entre 1961 y 1964. Cuenta con una duración total de 76 minutos. La función de exhibición se llevó a cabo en la sala de cine del campus El Claustro, en la Universidad Mayor, Santiago de Chile.
SINOPSIS
Descrita como una épica cosmológica y un mito de creación, Dog Star Man es una película de un leñador que lucha por subir una montaña. Poco a poco, se manifiestan visiones e imágenes que ilustran su ascensión al cosmos.
DOG STAR MAN SE COMPONE POR
Prelude: Dog Star Man (1961)
Dog Star Man: Part I (1962)
Dog Star Man: Part II (1963)
Dog Star Man: Part III (1964)
Dog Star Man: Part IV (1964)
Sobre Stan Brakhage

Stan Brakhage (Kansas City, 1933 – Victoria, 2003) fue un realizador estadounidense considerado como una de las figuras más importantes de la historia del cine experimental y de vanguardia. Antes de su muerte en 2003, Brakhage había completado más de 350 películas, abarcando desde sus trabajos psicodramáticos de inicios de los 50’ hasta obras autobiográficas, épicas mitológicas, “documentos” y poemas metafóricos; aplicando su particular uso de la cámara en mano y rápidas técnicas de montaje, múltiple exposición, collages, abstracciones fotográficas y pintado a mano sobre celuloide. Un realizador profundamente personal, el gran proyecto de Brakhage era explorar la naturaleza de la luz y todas las formas de la visión. Frecuentemente se refería a sus obras como “música visual” o como documentos de “pensamiento visual en movimiento”. La mayor parte de su obra es intencionalmente silente.
Algunas de sus obras más importantes son Anticipation of the Night (1958), Window Water Baby Moving (1959), Mothlight (1963), Dog Star Man (1962-1964), Scenes from Under Childhood (1968-1970), The Text of Light (1974), The Dante Quartet (1987), Black Ice (1994), Comingled Containers (1997) y Panels for the Walls of Heaven (2002) entre muchas otras.
tEXTOS
Agradecemos a
Marilyn Brakhage / María José Riveros / Ellis Osorio / Baran Bozdağ / Mónica Delgado


